Ayudas para el estudio
9. El mundo del Antiguo Testamento


9. El mundo del Antiguo Testamento

Imagen
mapa bíblico 9

N

Cáucaso

Mar Caspio

Monte Ararat?

Mar Negro

Urartu

Horeos

Troya

Hititas

Ur?

Harán (Padan-aram)

Asiria

Carquemis

Mesopotamia

Nínive

Río Éufrates

Asur

Acad

Llanura de Dura

Susa

Río Tigris

Babilonia

Rodas

Quitim (Chipre)

Babel (Shinar)

Siria

Caftor (Creta)

Elam

Sidón

Fenicia

Damasco

Babilonia

Tiro

Desierto de Arabia

Ur?

Mar de Cineret (Galilea)

Meguido

Mar Grande o Superior (Mar Mediterráneo)

Jerusalén (Salem)

Mar Inferior (Golfo Pérsico)

Canaán

Mar Salado (mar Muerto)

Beerseba

Delta del Nilo

Gosén

Madián

Desierto de Libia

On

Ezión-geber

Egipto

Nilo

Monte Sinaí? (Horeb)

Mar Rojo

Kilómetros

0 100 200 300 400

A B C D E F G H

1 2 3 4

1

2

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

  1. Monte Ararat Lugar donde, según la tradición, reposó el arca de Noé (Gén. 8:4). Se desconoce la ubicación exacta.

  2. Ur Tierra natal de Abraham, cerca de la desembocadura del Éufrates, donde estuvo a punto de ser la víctima de un sacrificio humano, vio al ángel de Jehová y recibió el Urim y Tumim (Gén. 11:28–12:1; Abr. 1; 3:1). (Nótese también otro posible sitio de Ur al norte de Mesopotamia).

  3. Babilonia, Babel (Sinar) Fue habitada en el principio por Cus hijo de Cam, y por Nimrod. Zona de origen de los jareditas en la época de la Torre de Babel, en las llanuras de Sinar. Posteriormente fue la capital provincial de Babilonia y residencia de los reyes babilonios, aun de Nabucodonosor, quien llevó a muchos judíos cautivos a dicha ciudad tras la destrucción de Jerusalén (587 a.C.). Los judíos estuvieron cautivos en Babilonia durante setenta años hasta la época del rey Ciro, quien les permitió regresar a Jerusalén para reedificar el templo. Daniel el profeta vivió allí durante el reinado de Nabucodonosor, de Belsasar y de Darío Ⅰ (Gén. 10:10; 11:1–9; 2 Rey. 24–25; Jer. 27:1–29:10; Ezeq. 1:1; Dan. 1–12; Omni 1:22; Éter 1:33–43).

  4. Susa Capital del imperio persa bajo el reinado de Darío Ⅰ (Darío el Grande), de Jerjes (Asuero) y de Artajerjes. Lugar de residencia de la reina Ester, cuyo valor y fe salvaron a los judíos. Daniel, y posteriormente Nehemías, también sirvieron allí (Neh. 1:1; 2:1; Ester 1:1; Dan. 8:2).

  5. Llanura de Dura Sadrac, Mesac y Abed-nego fueron echados a un horno de fuego ardiendo cuando se negaron a adorar la imagen de oro de Nabucodonosor; el Hijo de Dios los preservó y salieron del horno sin ningún daño (Dan. 3).

  6. Asiria Asur fue la primera capital de Asiria, y después lo fue Nínive. Los gobernantes asirios Salmanasar Ⅴ y Sargón Ⅱ conquistaron el reino del norte de Israel y se llevaron cautivas a las diez tribus en el año 721 a.C. (2 Rey. 14–15; 17–19). Asiria fue una amenaza para Judá hasta el año 612 a.C., cuando Asiria fue conquistada por Babilonia.

  7. Nínive Capital de Asiria. Asiria atacó la tierra de Judá durante el reinado de Ezequías y el ministerio del profeta Isaías. Jerusalén, capital de Judá, se salvó milagrosamente cuando un ángel mató a 185.000 soldados asirios (2 Rey. 19:32–37). El Señor dijo al profeta Jonás que llamara a esta ciudad al arrepentimiento (Jonás 1:2; 3:1–4).

  8. Harán Abraham se estableció allí por un tiempo antes de dirigirse a Canaán. Su padre y su hermano se quedaron en este lugar. Rebeca (esposa de Isaac), Raquel, Lea, Bilha y Zilpa (esposas de Jacob), procedían de esta zona (Gén. 11:31–32; 24:10; 29:4–6; Abr. 2:4–5).

  9. Carquemis El faraón Necao fue derrotado por Nabucodonosor en este lugar, con lo que se puso fin al poder de Egipto en Canaán (2 Cró. 35:20–36:6).

  10. Sidón Esta ciudad fue fundada por Sidón, nieto de Cam, y es la ciudad cananea situada más al norte (Gén. 10:15–20). Fue residencia de Jezabel, quien introdujo la adoración de Baal en Israel (1 Rey. 16:30–33).

  11. Tiro Fue una importante ciudad comercial y portuaria de Siria. Hiram de Tiro envió madera de cedro, oro y artesanos para ayudar a Salomón en la construcción del templo (1 Rey. 5:1–10, 18; 9:11).

  12. Damasco Abraham rescató a Lot cerca de allí. Era la ciudad principal de Siria. Los israelitas conquistaron la ciudad durante el reinado del rey David. Elías el Profeta ungió a Hazael para ser rey de Damasco (Gén. 14:14–15; 2 Sam. 8:5–6; 1 Rey. 19:15).

  13. Canaán A Abraham, a Isaac, a Jacob y a sus descendientes se les dio esta tierra por posesión eterna (Gén. 17:8; 28).

  14. Monte Sinaí (Horeb) Allí el Señor habló a Moisés desde una zarza ardiendo (Éx. 3:1–2). Moisés recibió allí la Ley y los Diez Mandamientos (Éx. 19–20). El Señor habló a Elías el Profeta con un silbo apacible y delicado (1 Rey. 19:8–12).

  15. Ezión-geber El rey Salomón construyó una flota de naves en este lugar (1 Rey. 9:26). Probablemente la reina de Sabá haya desembarcado en este puerto para ir a ver a Salomón tras haber oído de su fama (1 Rey. 10:1–13).

  16. Egipto Abraham se trasladó allí debido a que se agravó el hambre en Ur (Abr. 2:1, 21). El Señor le dijo a Abraham que enseñara a los egipcios lo que Él le había revelado (Abr. 3:15). Después que los hermanos de José lo vendieron como esclavo (Gén. 37:28), José se convirtió allí en el mayordomo principal de la casa de Potifar; fue encarcelado, interpretó el sueño de Faraón y se le concedió un cargo de autoridad en Egipto. José y sus hermanos se encontraron nuevamente en este país, a donde se trasladaron Jacob y su familia (Gén. 39–46). Los hijos de Israel moraron en Gosén durante su permanencia en Egipto (Gén. 47:6).

    Los israelitas se multiplicaron y se fortalecieron “en extremo”; posteriormente, fueron hechos cautivos por los egipcios (Éx. 1:7–14), pero tras una serie de plagas, Faraón permitió que Israel abandonara Egipto (Éx. 12:31–41). Jeremías fue llevado a Egipto (Jer. 43:4–7).

  17. Caftor (Creta) La antigua tierra de los minoicos.