Historia de la Iglesia
Una cultura centrada en el templo


Una cultura centrada en el templo

Imagen
Personas enfrente de un avión

Miembros saliendo en su viaje para el Templo de Hamilton, Nueva Zelanda, diciembre de 1963

El Templo de Laie, Hawái fue dedicado en 1919. Los santos de la Polinesia Francesa, alegres de tener un templo en el Pacífico, comenzaron a prepararse para la adoración del templo. Los miembros vendieron comida, bucearon para sacar perlas y tejieron diferentes artículos a fin de ahorrar dinero para el viaje de 4450 km (2765 millas), pero los costos hicieron que pareciese imposible a pesar de sus mejores esfuerzos por ahorrar.

Cuando se anunció el nuevo templo en Hamilton, Nueva Zelanda, en la década de 1950, los miembros buscaron maneras de reducir los costos al realizar el viaje como grupo. En esa época, la Misión Tahitiana era propietaria de un goleta grande llamada Paraita en honor de Addison Pratt. Se usaba la goleta para transportar miembros, misioneros y líderes de la Iglesia de isla a isla. Los líderes de la misión decidieron convertir la sección de la nave que lleva el cargamento en camarotes para permitir a los miembros navegar a Hawái o Nueva Zelanda a un costo más razonable. Con la esperanza de ser sellados, la familia Wong hizo y vendió embutidos para financiar el viaje; todos los diecisiete hijos se unieron a su padre, Pao Sing, en el empeño. Muy temprano cada mañana, Pao Sing llenaba su bicicleta con varias canastas y pedaleaba hacia el mercado. Para 1959, los padres Wong y seis de sus hijos, junto con otros santos, finalmente estaban listos para navegar hacia el templo. Con el tiempo, otros seis hijos más harían el viaje al templo para ser sellados.

Sin embargo, poco antes de su salida en 1959, el presidente de la Iglesia, David O. McKay, envió un mensaje aconsejando a los santos a que no hicieran el viaje. Con algo de renuencia, los miembros y los líderes aceptaron el consejo y se canceló la excursión. En esa semana, se encontró una fuga en una tubería de la Paraita. Durante los siguientes meses, quedó claro que el barco ya no debía ser usado.

En 1963, el presidente McKay llamó a Thomas R. Stone, que había ayudado a traducir las ceremonias del templo al tahitiano, para presidir la Misión Tahitiana. Antes de que él y su esposa, Diane, partiesen de Salt Lake City, el presidente McKay les dijo que su primera prioridad era organizar un viaje al templo desde el nuevo aeropuerto del país.

En diciembre de 1963, más de sesenta miembros de la Polinesia Francesa volaron a Nueva Zelanda. Viajaron en dos grupos, y el segundo grupo llegó al templo justo antes de la media noche durante la Nochebuena. Los obreros del templo llegaron temprano la mañana de la Navidad para que el grupo pudiese participar en las primeras ordenanzas llevadas a cabo en tahitiano. Los santos pasaron casi cada minuto del día en el templo hasta que regresaron en casa el 5 de enero de 1964.

Durante las dos décadas siguientes, cientos de miembros de la Polinesia Francesa participaron en viajes al templo similares hasta que se dedicó el templo en Papeete en octubre de 1983. Ahora con un templo en su territorio, los santos continúan sacrificando su tiempo y energía para efectuar las ordenanzas del templo. En octubre de 2003, con el fin de celebrar el aniversario nro. 20 del Templo de Papeete, Tahití, cada miembro investido de la Estaca Paea, Tahití, participó en al menos una ordenanza durante catorce horas consecutivas de obra del templo.