2020
Venir, ver y conocer: Conferencia de la Estaca Los Cerrillos
Febrero de 2020


Páginas Locales

Venir, ver y conocer: Conferencia de la Estaca Los Cerrillos

Mientras se preparaba la conferencia de estaca, el presidente Francisco Araya, de la Estaca Los Cerrillos de Santiago de Chile, decidió extender un poco más la invitación a “venir y ver”. Fue así, que doce líderes de la comunidad decidieron no solo aceptar la invitación a la conferencia de la estaca del 14 de octubre de 2019, sino que también optaron por quedarse y conocer un poco más de la Iglesia.

Los líderes de la comunidad fueron invitados a asistir a la sesión de la conferencia del domingo por la mañana, con la finalidad de continuar estrechando lazos, ampliando su visión sobre el propósito y función de la Iglesia en la sociedad y el papel central de Jesucristo en el Evangelio restaurado. Entre los líderes comunitarios que asistieron se encontraban: Arturo Aguirre Gacitúa (Alcalde de la Municipalidad), Patricio Jorquera Olguín (Jefe de Gabinete), Pastor Luis Rivas Riveras (Presidente del Consejo Pastoral), Gabriel Silber Romo (Diputado del Distrito), Roxana Muñoz Daza (Concejala), Marco Ugarte Navarrete (Pastor de la Iglesia Evangélica), Liliana Barrera Salas (Presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Milenio), Cristina Stuardo (Presidenta de la Junta de Vecinos Unión Las Flores), Carlos Campusano junto a su esposa (Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nro.2), Guillermo Reeves (Concejal), Juan Naipío San Martín (Representante de Carabineros de la 34 Comisaria Vista Alegre de Cerrillos) y Elmer Rivas Álvarez (Encargado del Programa Juventud y Deporte Municipal).

Presidió la conferencia el élder Sergio Vargas, Setenta Autoridad de Área, quien recalcó el enfoque e importancia que tiene para la Iglesia y sus miembros, la familia y las oportunidades de servir y ministrar al prójimo. Luego enseñó que: “Hay más que nos une, que lo que nos separa”.

Al comentar sobre su experiencia, el alcalde Aguirre dijo: “Esta es mi primera experiencia en asistir a una reunión de la Iglesia y estoy conmovido. Me hizo pensar mucho en mi madre que siempre nos enseñó a amarnos y cuidarnos unos a otros y a todos nuestros vecinos”.

Luego de la conferencia, la oficina de genealogía y sus misioneros atendieron a los invitados que no conocían de este programa. Especial interés mostró el concejal Guillermo Reeves que apenas terminó la sesión de conferencia pidió le enseñáramos sobre FamilySearch. Mientras el resto continuaba compartiendo el refrigerio, él estaba fascinado con el programa. Las hermanas le ayudaron a instalar la aplicación en su teléfono celular, y dijo que volvería al centro de estaca para aprender más. Sus palabras fueron: “Me voy feliz, por que pude obtener información de mis antepasados”. Él preguntó: “¿dónde puedo conseguir un Libro de Mormón?”, y en el minuto le fue obsequiado uno.

Esta experiencia confirmó a esta estaca que basta tener el deseo genuino de servir y Dios pondrá en nuestro camino las oportunidades para cumplir con las responsabilidades con las cuales hemos sido llamados, tal como citó el presidente Henry B. Eyring en la Conferencia General de octubre de 2010:

“Se nos ha llamado a usar poder divino para servir a los hijos de nuestro Padre Celestial. Lo bien que cumplamos esa obligación tendrá repercusiones eternas para aquellos a quienes prestemos servicio, para nosotros y para las generaciones que aún no han nacido” (“Presten servicio con el Espíritu”, Liahona, p. 59).