Ven, sígueme
10 – 16 agosto. Alma 53–63: “Preservado por su maravilloso poder”


“10 – 16 agosto. Alma 53–63: ‘Preservado por su maravilloso poder’”, Ven, sígueme — Para uso individual y familiar Libro de Mormón 2020 (2020)

“10 – 16 agosto. Alma 53–63”, Ven, sígueme — Para uso individual y familiar 2020

Imagen
Dos mil jóvenes guerreros

Dos mil jóvenes guerreros, por Arnold Friberg.

10 – 16 agosto

Alma 53–63

“Preservado por su maravilloso poder”

Los relatos que se hallan en Alma 53–63 le permitirán ver las consecuencias de vivir las verdades del Evangelio o de rechazarlas. Conforme vaya leyendo Alma 53–63, anote las impresiones que reciba y medite en las maneras en que puede vivir las verdades que aprende.

Anote sus impresiones

Si se compara con las huestes lamanitas, el “pequeño ejército” de Helamán (Alma 56:33), integrado por 2000 jóvenes nefitas, no tenía ninguna posibilidad de éxito. Además de ser pocos en número, los guerreros de Helamán “eran todos muy jóvenes”, y “nunca habían combatido” (Alma 56:46–47). De varias formas, su situación puede parecernos familiar a aquellos de nosotros que nos sentimos a veces superados en número y abrumados en nuestra lucha contra Satanás y las fuerzas del mal en el mundo en los últimos días.

Sin embargo, el ejército de Helamán tenía ciertas ventajas sobre los lamanitas que no tenían nada que ver con sus números ni sus destrezas militares. Ellos eligieron a Helamán, un profeta, para dirigirlos (Alma 53:19); “sus madres les habían enseñado que si no dudaban, Dios los libraría” (Alma 56:47); y tenían “extraordinaria fe en lo que se les había enseñado a creer”. Como resultado, ellos fueron protegidos por el “milagroso poder de Dios” (Alma 57:26). Aun cuando todos ellos fueron heridos en batalla, “ni uno solo de ellos había perecido” (Alma 57:25). Por tanto, cuando la vida nos cause heridas espirituales a cada uno de nosotros, podemos llenarnos de valor porque el mensaje del ejército de Helamán es “que [hay] un Dios justo, y que todo aquel que no dud[e], ser[á] preservado por su maravilloso poder” (Alma 57:26).

Imagen
icono de estudio personal

Ideas para el estudio personal de las Escrituras

Alma 53:10–22; 56:43–48, 55–56; 57:20–27; 58:39–40

Conforme ejerza fe en Dios, Él me bendecirá por Su maravilloso poder.

Historias milagrosas como las victorias de los jóvenes guerreros de Helamán pueden ser difíciles de relatar porque parecen muy poco probables. Sin embargo, una razón por la que se incluyen tales historias en las Escrituras, es para demostrarnos que si tenemos fe, Dios puede obrar milagros en nuestra vida. A medida que lea acerca de los jóvenes guerreros en los siguientes versículos, busque pistas que le indiquen cómo ejercieron ellos la fe en Dios, qué hizo que su fe fuese tan fuerte y qué hizo posible los milagros: Alma 53:10–22; 56:43–48, 55–56; 57:20–27 y 58:39–40. La siguiente tabla ofrece una manera de registrar lo que encuentre.

Características de los guerreros de Helamán:

Lo que se les enseñó:

Lo que hicieron:

Bendiciones que recibieron:

Después de haber estudiado esos versículos, ¿qué se siente inspirado a hacer para ejercer su fe?

Helamán hizo referencia a la función de las madres en el relato de los dos mil jóvenes guerreros (véase Alma 56:47–48; 57:20–27). ¿Qué función han desempeñado los miembros de su familia y otras personas en la edificación de su fe? ¿Qué puede usted hacer para fortalecer la fe de sus familiares y amigos?

Imagen
Jóvenes guerreros con sus madres

No dudaron, por Joseph Brickey.

Alma 58:1–12, 31–3761

Puedo optar por pensar bien de los demás y no ofenderme.

Tanto Helamán como Pahorán tenían buenas razones para sentirse ofendidos. Helamán no estaba recibiendo suficiente apoyo para sus ejércitos, y Pahorán fue acusado erróneamente por Moroni de estar reteniendo ese apoyo (véase Alma 58:4–9, 31–3260). ¿Qué le llama la atención de sus reacciones en Alma 58:1–12, 31–37 y Alma 61? ¿Cómo puede seguir usted su ejemplo ante situaciones similares?

El élder David A. Bednar enseñó: “De alguna forma y en algún momento, alguien en esta Iglesia hará o dirá algo que podrá considerarse ofensivo. Un suceso así ciertamente le ocurrirá a cada uno de nosotros e, indudablemente, más de una vez. “Si bien ustedes y yo no podemos ejercer control sobre las intenciones ni el comportamiento de las demás personas, sí determinamos la forma en la que actuaremos. Les ruego que recuerden que tanto ustedes como yo somos agentes dotados de albedrío moral y que podemos escoger no sentirnos ofendidos” (“Y no hay para ellos tropiezo”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 91).

Véase también Proverbios 16:32; Moroni 7:45; David A. Bednar, “Mansos y humildes de corazón”, Liahona, mayo de 2018, págs. 30–33.

Imagen
icono de estudio familiar

Ideas para el estudio familiar de las Escrituras y la Noche de Hogar

Al leer las Escrituras con su familia, el Espíritu le ayudará a saber qué principios debe enfatizar y analizar a fin de cubrir las necesidades de su familia. A continuación se presentan algunas ideas:

Alma 53:10–17

Los anti-nefi-lehitas hicieron convenio de no derramar sangre. ¿Qué convenios hemos hecho con Dios? ¿Qué leemos en Alma 53:10–17 que nos inspira a ser más fieles a nuestros convenios?

Alma 53:20–21

¿Cómo podemos llegar a ser más como los jóvenes de Helamán? Puede resultar de utilidad analizar qué significan algunas de las frases en estos versículos; por ejemplo, ¿qué significa ser “valientes… en cuanto a vigor y actividad”? ¿Qué significa “andar rectamente ante [Dios]?

Alma 58:9–11, 33, 37

En tiempos de gran necesidad, ¿nos volvemos hacia el Padre Celestial, como lo hicieron los soldados nefitas? ¿Cómo contestó Él las oraciones de ellos? ¿Cómo ha contestado Él nuestras oraciones?

Alma 61:2, 9, 19

¿Qué aprendemos de Pahorán acerca de cómo responder cuando se nos acuse falsamente?

Alma 62:39–41

Presentamos a continuación una lección práctica que puede ayudar a que su familia entienda que podemos escoger entre ser “endurecidos” o “ablandados” por nuestras pruebas. Coloque una papa (patata) y un huevo crudo en una olla con agua hirviendo. La papa y el huevo nos representan a nosotros, mientras que el agua representa las adversidades que enfrentamos. Conforme se cocinan la papa y el huevo, ustedes pueden conversar sobre algunas dificultades por las que pasa su familia. ¿Cuáles serían varias formas diferentes en que podemos reaccionar ante estas adversidades? De acuerdo con Alma 62:41, ¿de qué forma nos afecta la manera en que reaccionamos ante las pruebas? Una vez que se hayan cocido la papa y el huevo completamente, parta por la mitad la papa y el huevo para mostrar que la misma “dificultad” que ablandó a la papa endureció al huevo. ¿Qué podemos hacer como familia para asegurarnos de que nuestras dificultades nos humillen y nos acerquen más a Dios?

Para consultar más ideas para enseñar a los niños, vea la reseña de esta semana en Ven, sígueme — Para la Primaria.

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Ayude a los niños a expresar su creatividad. “Cada vez que invita a los niños a crear algo relacionado con un principio del Evangelio, les ayuda a comprender mejor el principio y ellos reciben un recordatorio tangible de lo que aprenden… Permítales que elaboren, dibujen, coloreen, escriban y creen” (véase Enseñar a la manera del Salvador, pág. 25).

Imagen
Dos mil jóvenes guerreros

Es verdad, Señor, todos están presentes y han sido contados, por Clark Kelley Price.