Instituto
Acercarse más al Padre Celestial y a Jesucristo por medio de fuentes confiables y seguras


“Lección 1: Acercarse más al Padre Celestial y a Jesucristo por medio de fuentes confiables y seguras”, Responder mis preguntas del Evangelio: Material para el maestro, 2022

“Acercarse más al Padre Celestial y a Jesucristo por medio de fuentes confiables y seguras”, Responder mis preguntas del Evangelio: Material para el maestro

Imagen
Una persona sostiene un teléfono donde muestra la Biblioteca del Evangelio

Lección 1

Acercarse más al Padre Celestial y a Jesucristo por medio de fuentes confiables y seguras

Muchos jóvenes adultos tienen preguntas sobre la doctrina, las enseñanzas, las normas y la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pero quizás no estén seguros de dónde encontrar respuestas confiables. Esta lección brindará a los alumnos la oportunidad de explorar diferentes fuentes proporcionadas por la Iglesia para tratar sus preguntas y también considerarán por qué esas fuentes son dignas de confianza.

Sugerencias para la enseñanza

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Fomentar el sentido de pertenencia. Además de brindar a los alumnos la oportunidad de aprender el Evangelio, aumentar la fe en Jesucristo y profundizar su conversión, Instituto debe proporcionar una experiencia en la que los alumnos puedan desarrollar relaciones significativas entre sí. Al comenzar este curso, considere lo que puede hacer para fomentar un ambiente de amor, aceptación y respeto. Procure incluir a todos los que asistan a clase. Podría comenzar esta primera lección con una actividad que permita que sus alumnos se conozcan unos a otros.

Determinar los resultados del aprendizaje que edifican la fe en Jesucristo

Muestre y lea en voz alta los siguientes resultados del aprendizaje:

En este curso tendremos la oportunidad de fortalecer nuestra fe en Jesucristo y aumentar nuestra confianza en Su Iglesia restaurada de las maneras siguientes:

  • seleccionar temas sobre la doctrina, las enseñanzas, las normas y la historia de la Iglesia que consideremos relevantes para nuestra clase;

  • aprender a identificar y utilizar fuentes confiables para tratar cada tema;

  • enmarcar los temas que hayamos seleccionado desde una perspectiva de fe;

  • mejorar nuestra habilidad para analizar esos temas con un espíritu de respeto y amor mutuos;

  • considerar cómo podemos poner en práctica lo que aprendemos con rectitud y eficacia.

A continuación, podría hacer las preguntas siguientes:

  • ¿Cómo pueden esos resultados ayudarlos a llegar a ser discípulos de Jesucristo mejor informados y con mayor claridad para expresarse?

  • ¿Por qué es importante asegurarse de que los análisis en clase, sea cual sea el tema, edifiquen la fe en Jesucristo y en Su evangelio sempiterno? (Podrían leer y analizar 2 Nefi 25:26).

Aprender de los recursos de la Iglesia

Muestre la pregunta siguiente: ¿Cuáles son algunas de las preguntas frecuentes que han escuchado acerca de la Iglesia? (Si a los alumnos les resulta difícil proponer preguntas, usted podría compartir algunos ejemplos de Preguntas frecuentes [véase noticias.LaIglesiadeJesucristo.org]). Podría apuntar las respuestas de los alumnos en la pizarra y luego preguntarles:

  • ¿Qué tipo de respuestas han escuchado para estas preguntas?

  • ¿Qué puede suceder cuando las respuestas a preguntas sobre el Evangelio se basan en rumores, información errónea, opiniones o especulación?

Presente la siguiente situación hipotética:

Tienes una amiga que acaba de asistir a un programa de puertas abiertas del templo y que te dice que su experiencia fue positiva. Después del programa de puertas abiertas, hizo una búsqueda por internet para aprender más sobre el templo y leyó algunas cosas sobre el gárment del templo. En un blog se referían a los gárments del templo como “ropa interior mágica”. Tu amiga te hace la siguiente pregunta: “¿Por qué los miembros de la Iglesia llevan ‘ropa interior mágica’ después de ir al templo?”.

Pida a los alumnos que, de dos en dos, dramaticen cómo responderían la pregunta sobre la “ropa interior mágica”. Una vez que los alumnos hayan tenido tiempo para analizar sus respuestas, considere hacer las preguntas siguientes:

  • ¿Qué salió bien al dar sus respuestas? ¿Qué fue lo que no salió tan bien?

  • ¿Qué desafíos se pueden presentar al hacer una búsqueda en internet para averiguar más acerca de la Iglesia?

Considere compartir las siguientes declaraciones de los líderes de la Iglesia:

Imagen
Élder Neil L. Andersen

A una persona que sinceramente quiere saber podríamos recordarle que la información de internet no pasa por un “filtro de verdad”. Hay información que, por muy convincente que parezca, simplemente no es cierta (Neil L. Andersen, “José Smith”, Liahona, noviembre de 2014, pág. 29).

Imagen
Élder Dale G. Renlund

Podemos llegar a conocer la veracidad de la obra de los últimos días, pero eso requiere que escojamos la fe, no la duda, y que acudamos a las fuentes confiables y fidedignas en busca de respuestas (Dale G. Renlund, “No dudéis, mas sed creyentes”, devocional mundial para jóvenes adultos, 13 de enero de 2019, broadcasts.ChurchofJesusChrist.org).

Imagen
Presidente Dallin H. Oaks

Vivimos en una época de información ampliamente expandida y diseminada, pero no toda esa información es verdadera. Debemos ser prudentes al buscar la verdad y elegir fuentes para realizar esa búsqueda (Dallin H. Oaks, “La verdad y el plan”, Liahona, noviembre de 2018, pág. 25).

  • ¿Por qué son los materiales de la Iglesia una fuente importante cuando se busca saber más acerca de la doctrina, las enseñanzas, las normas y la historia de la Iglesia?

Señale que, aunque las Escrituras y las palabras de los apóstoles y profetas modernos son nuestras fuentes fundamentales, la Iglesia proporciona fuentes adicionales que son exactas, sinceras y coherentes con nuestra doctrina. Por ejemplo, el sitio web de la Iglesia contiene información útil sobre el propósito del gárment del templo. Podría leer el artículo “Gárments” de la página Temas y ver el video “La ropa sagrada del templo” (4:12).

  • ¿Qué es lo que más les llama la atención en cuanto a esta información sobre el gárment del templo?

  • Basándose en lo que han aprendido, ¿cómo cambiarían su respuesta en cuanto a la “ropa interior mágica”? (Quizá quiera dar a los alumnos la oportunidad de compartir su respuesta revisada con un compañero).

Explique que la Biblioteca del Evangelio proporciona muchos recursos que son especialmente útiles cuando se tratan preguntas e inquietudes sobre una amplia variedad de temas. Entre esos recursos están, por ejemplo, la Guía para el Estudio de las Escrituras, Temas de la conferencia general, Ayuda para la vida y Temas. Además de la Biblioteca del Evangelio, la Sala de prensa ofrece comunicados de prensa, artículos e historias que pueden ayudarnos a estar al día de lo que está sucediendo en la Iglesia.

Para ayudar a los alumnos a ver estos recursos desde la perspectiva correcta, haga la siguiente pregunta:

  • Si bien estos recursos de la Iglesia son valiosos, ¿por qué son insuficientes en nuestra búsqueda de la verdad?

Basándose en las respuestas de los alumnos, considere cuál de las siguientes preguntas ayudará más a los alumnos a entender que esos recursos no pueden reemplazar la función indispensable que desempeñan los miembros de la Trinidad en nuestra búsqueda de la verdad:

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Determinar las fuentes confiables. Podría ser útil señalar que, aunque en este curso nos centraremos en encontrar respuestas en la Biblioteca del Evangelio y la Sala de prensa de la Iglesia, hay muchas otras publicaciones de la Iglesia donde podemos encontrar respuestas, así como otras fuentes confiables que no son patrocinadas por la Iglesia. Muestre a los alumnos cómo se podría descubrir actualmente la verdad en el mundo viendo juntos el video “Fuentes divinamente señaladas” (9:16). Asegúrese de que todos los alumnos entiendan que las Escrituras y las enseñanzas de los apóstoles y profetas modernos del Señor son la norma por la cual medimos todas las demás fuentes (véase D. Todd Christofferson, “La doctrina de Cristo”, Liahona, mayo de 2012, págs. 86–90).

Podría ser útil mostrar a los alumnos dónde encontrar las páginas de la Sala de prensa, la Guía para el Estudio de las Escrituras, la Conferencia general, Ayuda para la vida y Temas en una computadora y en un dispositivo móvil. Señale que estas fuentes se actualizan y mejoran con regularidad para que estén al día y resulten fáciles de explorar.

Invite a los alumnos a utilizar sus propios dispositivos y a dedicar unos minutos a explorar esas fuentes. Podría escribir en la pizarra los siguientes encabezados: Sala de prensa, Guía para el Estudio de las Escrituras, Conferencia general, Ayuda para la vida y Temas. (Nota: Si algunos alumnos no tienen dispositivos, invítelos a trabajar con alguien que sí tenga. Tal vez tenga que adaptar esta actividad dependiendo del ancho de banda de wifi).

A medida que los alumnos exploren estos recursos, invítelos a buscar las características singulares de cada fuente y a pensar en lo que más les llama la atención. Anime a los alumnos a buscar posibles temas sobre los que les gustaría aprender más durante este curso.

Después de dar a los alumnos suficiente tiempo para explorar, invítelos a compartir algo que hayan encontrado en cada fuente y a escribir sus respuestas en la pizarra, debajo del encabezado correspondiente. Asegúrese de anotar los temas que resulten de interés general para sus alumnos. Señale que en las lecciones 7–14 se tratarán los temas que seleccione la clase.

A medida que los alumnos compartan sus observaciones acerca de estos recursos, considere hacer una o más de las siguientes preguntas para mejorar su análisis:

  • ¿Hubo algún tema, artículo o tema que los haya sorprendido? Si es así, ¿por qué?

  • ¿Cómo los ayudaría a bendecir la vida de otras personas el tener una mejor percepción de la información disponible a través de estos recursos? (Quizás desee leer y analizar uno o más de los siguientes pasajes de las Escrituras: 1 Pedro 3:15; Doctrina y Convenios 11:21; 88:118).

  • ¿De qué forma nos ayuda a nosotros y a los demás a acercarnos más al Padre Celestial y a Jesucristo cuando llegamos a conocer mejor la postura de la Iglesia en cuanto a esos temas?

Invite a algunos alumnos a expresar cómo creen que este curso puede bendecir su vida. Pida a los alumnos que piensen en otro joven adulto que podría ser bendecido al participar e inste a los alumnos a invitar a esa persona a asistir a la siguiente clase.

Para la próxima clase

Invite a los alumnos a ir al sitio web de la Sala de prensa o a la aplicación Church News durante la semana para buscar noticias recientes de la Iglesia. Explique que durante la próxima clase tendrán la oportunidad de compartir con sus compañeros algo de lo que hayan encontrado. Unos días antes de la próxima clase, considere enviar un recordatorio a los alumnos sobre esta actividad.