2019
Un sacrificio familiar por nuestros antepasados
Junio de 2019


Voces de los Santos de los Últimos Días

Un sacrificio familiar por nuestros antepasados

El presidente Russell M. Nelson ha invitado a todos a hacer los sacrificios que sean necesarios para ayudar a quienes han pasado al otro lado del velo.

Durante el mes de junio del 2017, tuve un par de experiencias que me animaron a trabajar de forma más decidida en mi historia familiar. La primera sucedió una noche, mientras salía del Templo de Tegucigalpa, Honduras. Fue la impresión espiritual de que estaba en una situación apropiada para ayudar a mis antepasados a tener las ordenanzas del templo.

La segunda experiencia sucedió mientras veía la película de Disney, “Coco”, en donde sentí que no era posible que mis antepasados se quedaran en el olvido solo porque yo no me sentía listo para trabajar en mi historia familiar.

Fue así que, durante las vacaciones de fin de año de 2017, empecé a trabajar en los nombres de mis familiares y descubrí que las herramientas disponibles en la página de FamilySearch me permitirían incluir en mi árbol genealógico a miles de mis familiares en línea directa y a otros miles relacionados con ellos.

Como familia, trabajamos en este maravilloso programa durante cinco días, mañana, tarde y noche, y logramos preparar una cantidad asombrosa de nombres para efectuar las ordenanzas salvadoras en el templo. Cada día descubríamos más y FamilySearch nos ayudaba enviando más nombres relacionados con nuestros familiares.

El presidente Russell M. Nelson comentó lo maravilloso que es volver nuestro corazón hacia nuestros padres. Solo requiere aprender sobre nuestros antepasados: sus nombres, fechas e historias. Sin embargo, dijo que, si solo hacemos eso, “pero los dejamos varados en el otro lado sin sus ordenanzas, esa variante no les será de ninguna ayuda a los que permanecen confinados en su prisión espiritual”. Por ello, invitó a todos a “sacrificar tiempo, normalmente dedicado a otras actividades” para poder ayudarlos (“Make sacrifices for family history”, Family Discovery Day at RootsTech 2017).

Aceptando la invitación del presidente Nelson

Debido al esfuerzo que habíamos hecho como familia, ahora teníamos miles de nombres en nuestro árbol familiar. Sin embargo, no teníamos suficiente tiempo para llevar a cabo sus ordenanzas. Así que decidimos aceptar la invitación del presidente Nelson y dedicar el tiempo para hacer las ordenanzas por ellos y ayudarles a salir de su prisión espiritual.

A inicios de 2018, nos pusimos en contacto con el presidente del Templo de la Ciudad de Guatemala, que en ese entonces era John B. Norman. Le comentamos nuestro deseo de ayudar a nuestros familiares, y aseguramos que proveeríamos todo el equipo necesario de poseedores del sacerdocio para realizar una sesión de bautismos y confirmaciones. Para nuestra bendición y la de nuestros ancestros, el presidente del templo aceptó apoyarnos. Así que, utilizamos el bautisterio del templo los días viernes 9 y sábado 10 de febrero de 2018 con un grupo de 27 personas, entre familiares y amigos. En total, realizamos 2616 ordenanzas de nuestros propios familiares fallecidos.

Al finalizar, el cansancio que sentíamos fue contrarrestado con el gozo de saber que habíamos sido instrumentos para ayudar a todos esos ancestros a iniciar su camino de regreso a la presencia de nuestro Padre Celestial.

Así como dijo el profeta José Smith, nuestros antepasados no pueden perfeccionarse sin nosotros y nosotros tampoco sin ellos (Doctrina y Convenios 128:15). Como familia, nos sentimos gozosos de las oportunidades que el Evangelio nos proporciona de ser salvadores en el monte de Sion (Abdías 1:21).

Seguimos trabajando en nuestra historia familiar y cada día tenemos más nombres que hemos compartido con familiares en Guatemala, México, República Dominicana, España y Alemania. Esta obra no se detiene, y nosotros tampoco lo haremos.