2019
Cómo hallar paz por medio de la tolerancia
Marzo de 2019


Asuntos Públicos

Cómo hallar paz por medio de la tolerancia

En la conferencia general de la Iglesia de octubre de 1994, el presidente Russel M. Nelson, entonces apóstol y actualmente Presidente de la Iglesia, habló a los miembros sobre la importancia de la tolerancia: “La intolerancia siembra la contención; pero la tolerancia elimina la contención y es la llave que abre la puerta al entendimiento mutuo y al amor”. En la misma ocasión, él advirtió que el atributo de la tolerancia sería necesario para “nuestro turbulento mundo”. En estos tiempos turbulentos en que nos encontramos, ¿cómo podemos ser llenos de tolerancia?

La hermana Ruth García, de Manresa, Cataluña, lleva dos años participando en encuentros que se enfocan en fomentar la tolerancia. Cuando la llamaron como representante de asuntos públicos de su estaca, unas hermanas de su congregación la invitaron a asistir a las reuniones del grupo interreligioso en Manresa. Ahora no solo asiste a las actividades del grupo, sino que también participa de las reuniones en donde esas actividades se planean.

“Para mi es fantástico pertenecer al grupo interreligioso”, comenta ella; “siempre me ha fascinado saber qué creen otras personas, conocer otras religiones y saber qué diferencias y parecidos hay”. Así, ha aprendido de las similitudes que hay entre otras religiones y la doctrina que se enseña en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y ha llegado a reconocer muchos estereotipos que son solo eso. Por ejemplo, ella destaca lo “absolutamente amables y acogedores que son los hermanos musulmanes”. Siente que ha ido descubriendo la riqueza del conocimiento que hay en otras religiones.

Ruth explica que ese programa del grupo interreligioso “busca la unidad y la paz entre religiones… una paz que se reflejará grandemente en la sociedad”, y lo hacen por medio del entendimiento. En otras palabras, buscan la tolerancia.

“El objetivo es compartir, no buscar diferencias ni averiguar quién se acerca más a la verdad”, aclara Ruth. “Aprendemos a aceptar a los demás, aunque piensen diferente a nosotros”.

¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para desarrollar más tolerancia, tanto en este aspecto como en todos los demás?

Al pensar hasta qué punto se debe ser tolerante, hay que tomar en cuenta que “el verdadero amor no aprueba el comportamiento autodestructivo”. Hay una diferencia entre tolerancia y tolerar. El presidente Nelson explicó: “Su amable tolerancia de las creencias o prácticas de otra persona no le concede a esta el derecho de hacer lo malo: ni la tolerancia suya le obliga a usted a tolerar la mala conducta de otros. Esta diferencia es fundamental para entender esta virtud importantísima”.

Llenar nuestros corazones de tolerancia y amor nos traerá mayor paz a la vida. ¿Qué harás tú para adquirir más de esta virtud? No dudes en invitar a tus seres queridos a hacer lo mismo. Así podrán ver reflejados en su sociedad la paz proveniente del entendimiento y la tolerancia.